El 
Balaitús, es uno de los tresmiles más deseados y , al mismo tiempo, más respetados de la zona con sus 
3.146m. Su ascensión no está exenta de dificultades, y su lejanía suele hacer que la mayoría de los montañeros prefieran pasar una noche en el 
refugio de Respomuso, restando así casi 800 metros de desnivel a la ascensión del día siguiente.
El pasado jueves, 
Jesús, afirmaba estar en buena forma física y se veía capaz de completar los
 1.700 metros de desnivel que separan el embalse de la Sarra de la cumbre del Balaitús y los 
20 km que cierran el recorrido circular de nuestra ruta.
La ascensión la comenzamos bien pronto desde 
La Sarra para poder caminar "a la fresca" y tener tiempo suficiente para escapar de una eventual tormenta de verano.
Tras pasar por el refugio, nos dirigimos a la 
Brecha de Latour, para afrontar las primeras dificultades sobre nieve y después sobre roca. Para Jesús, resultaba la primera vez que escalaba algo así de vertical, pero sin problema alguno, superó el tramo de roca descompuesta para llegar a disfrutar de la segunda parte, con 
clavijas y con roca segura.
Tras unos paseos por la cumbre y  el merecido almuerzo, nos disponemos a descender por la
 Diagonal, que serpentea por la cara Oeste de la montaña. El descenso, lo hacemos poco a poco, ya que, pese a la cuerda de seguridad, es un terreno que requiere mucha atención y todavía nos separan unas 3 horas y media del coche a buen ritmo.
Sin mayor problema que la recalentada de las plantas de los pies llegamos  de vuelta a La Sarra. Han sido 
11 horas y media de recorrido, suficientes para abrir el apetito y echar una cervecita en el Asador de La Sarra.
Las piernas de Jesús han agunatado sin ningún problema, así que habrá que pensar en la siguiente!
  | 
| Jesús al inicio de la brecha de Latour.  | 
  | 
| Una vez superada la zona descompuesta, la roca se vuelve franca y la escalada placentera. | 
  | 
| Aguja Ussel, Soulano y Cresta del Diablo. | 
  | 
| En la cumbre. 3.146 m  | 
  | 
| En la Diagonal. Detrás el Pic du Palas (2.974m) y el lago de Batcrabère. | 
  | 
| Ibon Chelau de Wallon y el Palas. Al fondo, el Lurien (2.826m) | 
  | 
| Rellenando las botellas en uno de los manantiales. |