Buen granito, crestas, Carros de Foc, estanys, Amitges, Encantats… Son muchos los atributos que podemos encontrar para este bonito Parque Nacional del corazón del Pirineo catalán y con razón que sea uno de los lugares elegidos para la formación de 
guías de alta montaña.
Aquí encontraremos un terreno que invita a la aventura, a perderse entre los numerosos estanys y los cresteríos graníticos que los separan, haciendo escala en sus acogedores refugios, y como no, disfrutando de un entorno tranquilo y protegido.
Entrando al Parque por la 
Vall de Boí, tenemos varias posibilidades, ya sea tomando como base la 
Presa de Cavallers o el refugio de 
Venstosa i Calvell.
En las inmediaciones de la presa, tenemos uno de los mejores sectores de escalada deportiva sobre granito de todo el
 Pirineo, a demás de unos de los más reputados "
tresmiles" del 
Pirineo: 
Los Besiberris.
Si lo que buscamos son las crestas y las escalada en fisura, conviene pasar alguna noche en el refugio de 
Ventosa i Calvell, rodeado de auténticas joyas del Pirineo como las Agujas de Travessani, Tumeneja y Pa de Sucre, donde encontraremos buena roca y rutas de escalada que todavía conservan ese mismo estilo con el que se abrieron.
 Rutas donde aún se puede jugar con los Friends y la imaginación, cosa que, desgraciadamente, en otros lugares pirenaicos se está perdiendo debido al 
uso indiscriminado del
 taladro y la
 pintura.
También encontraremos zonas de 
escalada deportiva, en lugares idílicos, a orillas de los estanys y con un granito de una calidad impresionante.
Merci a 
Miquel Sanchez y Yaye, guardas del refugio e incansables escaladores de estos parajes.
  | 
| Oriol y Sidi | 
  | 
| Detalle de las agujas de Tumeneja | 
  | 
| Sidi guiando en Tumeneja | 
  | 
| Estany de Mar | 
  | 
| Roger Cararach guiando durante el descenso a R. Lopez y R.Martorell | 
  | 
| Mirando hacia Besiberris | 
  | 
| Travessani |